¿Qué esconde el metro de Madrid?
Día tras día montamos en metro sin darle mayor importancia. Simplemente se trata de un tramo para llegar a nuestros puntos de destino. Pero después de leer nuestro nuevo post de Madrid Actual, seguro que vas al metro de otra manera distinta... y si no... lee y disfruta.
- Hay que empezar diciendo que todo el trazado del metro de Madrid, incluyendo el recorrido del Metro Ligero, abarca un total de 326 estaciones.
- ¿Sabías que se le llama ‘Metro’ como abreviatura de Ferrocarril Metropolitano?
- La longitud de todas las líneas asciende a 324 kilómetros, lo que la hace la séptima red de metro del mundo más extensa por detrás de Moscú, Tokio, París, Londres, Shangái y Nueva York.
- Uno de sus rasgos más comentados es el hecho de que circule por la izquierda. ¿El motivo? Aunque suene extraño, en el momento de inaugurar el metro, en 1919, los transportes en la superficie circulaban por la izquierda. En 1924 cambió el sentido de la circulación para todos los vehículos, sin embargo, el nuevo suburbano, parece que por motivos económicos, siguió, como hasta la fecha, circulando por la izquierda.
- Las obras para instalar la red de metro en Madrid comenzaron un 19 de septiembre de1916. Prácticamente tres años después, un 17 de octubre de 1919, el Rey Alfonso XIII inauguraba este moderno medio de transporte.
- La estación que llega a una mayor profundidad es la de Cuatro Caminos. En ella se alcanza se baja a una distancia que sería similar a un edificio de 20 pisos bajo el suelo.
- La primera línea de metro tenía una longitud de 3,48 kilómetros y contaba con ocho estaciones en su trazado: Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Martínez Campos, (actual Iglesia), Chamberí, Glorieta de Bilbao, Hospicio (actual Tribunal), Red de San Luis (actual Gran Vía) y Puerta del Sol. Un recorrido que se hacía en poco más de 10 minutos. Un gran avance teniendo en cuenta que el tranvía tardaba casi el triple.
- El primer billete de Metro tenía un precio de 15 céntimos por trayecto. El horario de funcionamiento era desde las 6:20 de la mañana hasta algo después de las 2:00 de la madrugada.
¡20 pisos bajo el suelo! Increíble, ¿verdad? ¿Cuál ha sido el dato que más os ha llamado la atención a vosotros?
0 comentarios:
Publicar un comentario