Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

lunes, 30 de diciembre de 2013

CHAMBERÍ


Seguramente sea uno de los distritos más castizos de Madrid, tierra de gatos y gatas que conforma una de las zonas más auténticas de toda la ciudad. Fue además el punto donde fijé mi residencia durante casi cinco años, por eso, le tengo un apego especial  a Chamberi. Hoy averiguaremos el origen de su nombre.
Es escuchar la palabra Chamberi y al instante me vienen a la cabeza sabores y olores, sensaciones y emociones. Desde los bocadillos de calamares del Brillante hasta el bullicio veraniego de Olavide. Desde las magníficas residencias de la Calle Almagro hasta los pequeños comercios de barrio donde tantas veces hice la compra. Sin embargo resulta curioso que siendo sinónimo del Madrid más tradicional y puro, el origen de su nombre lo encontremos a cientos de kilómetros, en Francia.
Cuando las tropas de Napoleón se instalaron alrededor de Madrid para intentar su ocupación, durante la Guerra de la Independencia, lo hicieron en este distrito, en concreto en la explanada que hoy en día ocupa la Plaza de Chamberi. Entonces esta zona era un conjunto de tierras para el cultivo, que en su día habían pertenecido a la Orden del Temple. El regimiento francés que permaneció en este espacio se llamó Regimiento Chambéry, en honor a la ciudad del este de Francia, capital de Saboya.
Los ejércitos franceses cayeron en su intento de conquistar España en una guerra sangrienta en la que el papel de los madrileños fue decisivo. Napoleón y sus tropas tuvieron que retirarse sin cumplir con su objetivo. No obstante la huella de aquella invasión permanecerá para siempre en la memoria de la ciudad ya que el término Chamberí fue rápidamente adoptado y castellanizado. El Regimiento Chambéry desapareció para siempre dando lugar a uno de los barrios más maravillosos de Madrid. Un cambio realmente sobresaliente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

lunes, 30 de diciembre de 2013

CHAMBERÍ


Seguramente sea uno de los distritos más castizos de Madrid, tierra de gatos y gatas que conforma una de las zonas más auténticas de toda la ciudad. Fue además el punto donde fijé mi residencia durante casi cinco años, por eso, le tengo un apego especial  a Chamberi. Hoy averiguaremos el origen de su nombre.
Es escuchar la palabra Chamberi y al instante me vienen a la cabeza sabores y olores, sensaciones y emociones. Desde los bocadillos de calamares del Brillante hasta el bullicio veraniego de Olavide. Desde las magníficas residencias de la Calle Almagro hasta los pequeños comercios de barrio donde tantas veces hice la compra. Sin embargo resulta curioso que siendo sinónimo del Madrid más tradicional y puro, el origen de su nombre lo encontremos a cientos de kilómetros, en Francia.
Cuando las tropas de Napoleón se instalaron alrededor de Madrid para intentar su ocupación, durante la Guerra de la Independencia, lo hicieron en este distrito, en concreto en la explanada que hoy en día ocupa la Plaza de Chamberi. Entonces esta zona era un conjunto de tierras para el cultivo, que en su día habían pertenecido a la Orden del Temple. El regimiento francés que permaneció en este espacio se llamó Regimiento Chambéry, en honor a la ciudad del este de Francia, capital de Saboya.
Los ejércitos franceses cayeron en su intento de conquistar España en una guerra sangrienta en la que el papel de los madrileños fue decisivo. Napoleón y sus tropas tuvieron que retirarse sin cumplir con su objetivo. No obstante la huella de aquella invasión permanecerá para siempre en la memoria de la ciudad ya que el término Chamberí fue rápidamente adoptado y castellanizado. El Regimiento Chambéry desapareció para siempre dando lugar a uno de los barrios más maravillosos de Madrid. Un cambio realmente sobresaliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario