El faro de moncloa
Aunque os suene extraño, Madrid, a pesar de no tener ni costa ni mar tiene su propio faro, el Faro de Moncloa, Así es como bautizaron cariñosamente los madrileños a la Torre de Iluminación y Comunicación del Ayuntamiento de Madrid. Una impresionante estructura metálica que observa el paso de miles de coches al día mientras espera a que le den un función, un encargo que lo rescate del olvido y aproveche sus innumerables posibilidades.
La torre fue inaugurada en el año 1992, el año de la Expo de Sevilla y de los Juegos Olímpicos en Barcelona también dejó su huella en Madrid. En su nacimiento se le definió como el ‘símbolo de Madrid para el año 2000’ pero desde muy pronto, este vanguardista elemento demostró que su idilio con Madrid no sería un cuento de hadas. Al día siguiente de su inauguración uno de los dos ascensores que tenía, y que tardaban 20 segundos en subir hasta la plataforma, se averió.
Este suceso no fue nada comparado con lo que le sucedió un tiempo más tarde. Debido a importantes rachas de viento, algunas de las planchas metálicas que la cubrían, con un peso de varias toneladas cada una, se precipitaron al vacío, por fortuna, sin dañar a nadie. Una desgracia que se repitió en varias ocasiones. La crítica situación de esta torre se terminó de agravar en el año 2005 con el incendio del Edificio Windsor. A raíz de aquel hecho, el Ayuntamiento de Madrid llevó a cabo la revisión de numerosos edificios y llegó a la conclusión de que el Faro de Moncloa no cumplía con importantes normas de seguridad por lo que se procedió a su cierre.
Desde entonces se ha convertido en un impresionante armazón de metal de 110 metros de altura (90 metros de torres más otros 20 metros de antena) que languidece pidiendo una nueva oportunidad. Lo más hiriente de todo es que durante estos años se han acometido en él importantes reformas, por un valor cercano a los seis millones de euros, y ahora, con todo listo para su funcionamiento nadie ha sido capaz de sacarle partido. (Su reabertura estaba prevista para 2011 pero sigue cerrado).
Las últimas noticias que han surgido en relación al Faro de Moncloa es que el Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio con la Universidad Complutense para que ésta trate de resucitarlo, montando una cafetería y un mirador. Confiemos en que sepan sacar provecho a un espacio único, que quizás comenzó con mal pie pero que, como todo en esta vida, merece una segunda oportunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario