Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

lunes, 13 de enero de 2014

Álvaro Velasco en el Teatro del Arte de Madrid


Tal y como están las cosas, hace falta humor. Por eso os traemos una propuesta para olvidarse de los problemas por un rato y divertirse, que también hace falta. 
el cómico utiliza su humor para hacer un repaso, repleto de carcajadas de la situación actual de nuestro país.


Toda la información


  • Género: Monólogos de humor
  • Contemporanea
  • Fecha: 15 de enero de 2014
  • Dónde: Teatro del Arte
  • Dirección: San Cosme y San Damián, 3
  • Horarios: X a las 20 h
  • Precios: 14 euros
  • Venta anticipada1: entradas.com, el tel. 902 488 488 y en cajeros habilitados de Bankia; en www.atrapalo.com
  • viernes, 10 de enero de 2014

    NANCY SE VISTE DE MODA


    Hasta el 19 de enero.  En conmemoración del 45 aniversario de la muñeca Nancy, se ha programado una exposición aniversario en la que 25 prestigiosos creadores españoles de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) han diseñado y confeccionado un modelo para esta icónica muñeca.
    En esta muestra se unen dos conceptos: la importancia de la muñeca Nancy como elemento propio y característico de la producción juguetera de España, presente en la infancia de toda una generación de niñas españolas y por otro, el diseño de los grandes creadores de moda nacionales, de plena actualidad a través de sus diseños y modelos. El propósito último de la iniciativa es unir dos emblemas de la marca “España”, la muñeca Nancy y 25 importantes diseñadores.
    Dónde: Museo del Traje (Avenida de Juan de Herrera, 2. Metro: Moncloa L3-L6 / Autobús: 46, 82, 83, 132, 133, G)
    Horario: Martes a sábado de 09:30 a 19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00. La taquilla finaliza 30 minutos antes de la hora de cierre de la exposición.
    Gratis


    miércoles, 8 de enero de 2014

    AGUIRRE DICE QUE EL ABORTO ES UN FRACASO DE LA MUJER Y NO UN DERECHO.



     La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este miércoles que está en contra del aborto, que es un "fracaso" y no un derecho, y ha asegurado que "en la inmensa mayoría de los casos" tiene efectos psicológicos.
       "Estoy en contra del aborto, no es ningún secreto y lo he estado siempre. Lo que es un hecho es que el aborto no es ningún derecho, es un fracaso de todas las mujeres", ha asegurado Aguirre a su entrada en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.
       En declaraciones a los medios a su entrada en la sede del PP en la calle Génova, la presidenta ha asegurado que "otro hecho cierto es que  todas las mujeres que van a abortar no van, como quieren decir algunas políticas que dicen ser progresistas porque están a favor del aborto", sino que "tiene un daño psicológico, al menos la inmensa mayoría de los casos".

    martes, 7 de enero de 2014

    CONSEJOS PARA IR DE REBAJAS EN MADRID


    1.Las gangas en el mogollón.

    Es así, en donde está el mogollón arrugado está la alegría. No ves las tallas, la gente se amontona... pero oye, son las rebajas. Los rincones ordenaditos son, en el 99% de los casos, las nuevas colecciones ¡no las toques hasta las siguientes rebajas!


    2.Renueva el fondo de armario.

    Camisetas, calcetines, sujetadores... renueva aquellas prendas del día a día que sí necesitas. Ahorrarás bastante.


    3.Coge tu talla.

    Y si no la hay, no cojas esa prenda, por favor. La frase típica de 'yo me la llevo y adelgazo' es como no decir nada. Probablemente no lo harás nada y tendrás en casa una prenda de ropa que, simplemente, no te sirve.


    4.Establece una ruta.

    No vayas de rebajas de forma desordenada. Piensa a las tiendas a las que vas a ir y cual es la mejor hora. Si puedes, es mejor que vayas por la mañana a primera hora: la ropa estará colocada y no habrá aglomeraciones. No hay nada mejor que la tranquilidad para huir de las compras compulsivas.


    5.Rebajas en Internet.

    A veces lo que buscas no está en la tienda. En Internet también hay rebajas y, a veces, con precios más competitivos que los de las tiendas físicas. Echa un vistazo y mira a ver si te conviene mejor comprar online. Nota: ten en cuenta los gastos de envío... a veces esa es la diferencia que hace mejor comprar el producto en la tienda física.


    6. Fija un presupuesto,

    Y no te salgas de él. Si tienes 100 euros para las compras de rebajas, tienes 100 euros. Ni uno más. Y no se te ocurra tirar de la tarjeta de crédito porque es muy goloso pagar ahora un montón de cosas sin gastar un euro, pero el susto llega antes o después.


    7. Piensa a largo plazo.

    Aunque ya quede menos del invierno, aprovecha para comprar los abrigos para la próxima temporada.


    8.Rebaja vs Saldo.

    Algo rebajado tiene el precio de antes y el de después: es decir, es la misma prenda que había en temporada. Un saldo es un producto (ropa por ejemplo) con una tara. Y si no los compras así en temporada porque te parece una tontería comprar algo con desperfectos ¿por qué cambia ahora tu visión?


    9.Cuidado con las devoluciones.

    Antes de comprar entérate de en qué condiciones puedes devolver la prenda. Debido a las numerosas colas que hay estos días en las tienda, es muy fácil decir 'me lo llevo y ya me lo pruebo en casa'. Hazlo si luego tienes la fuerza de voluntad de volver a la tienda a devolverlo si no te gusta o no te sirve. De otro modo,correrás el riesgo de quedártelo por la pereza de no volver a la tiendas.


    10.Haz tu 'lista de la compra'

    Como si fueras al super. Echa un vistazo a tu armario y apunta aquello que necesites. Repito: AQUELLO QUE NECESITES. ¿Para qué comprar algo que no solo no te hace falta sino que, seguramente, no te pondrás?

    domingo, 5 de enero de 2014

    MADRID ANTIGUO


    Os dejo algunas fotos para que veáis como era Madrid antes... puro amor.


    Glorieta de Cuatro Caminos.


    LA PLAZA MAYOR

    SOL

    PASEO DE LA CASTELLANA

    COMO CAMBIAN LAS COSAS EN CUESTIÓN DE AÑOS ¿EH?


    sábado, 4 de enero de 2014

    ACTIVIDADES AMBIENTALES ENERO 2014


    El Ayuntamiento de Madrid, a través del Departamento de Educación Ambiental y Agenda 21 de la Dirección General de Áreas Urbanas, Coordinación y Educación Ambiental, dispone de un amplio programa de actividades ambientales organizadas desde los centros de información y educación ambiental: itinerarios guiados y rutas en bicicleta por parques y zonas verdes, cursos y talleres de distinta temática medioambiental, visitas a instalaciones ambientales del Ayuntamiento de Madrid, jornadas, cuentacuentos, gymkhanas...
    Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas al público en general. Para participar se requiere reserva previa.

    Las asociaciones, centros o colectivos interesados en realizar actividades como grupo organizado pueden solicitarlo previamente a fin de valorar las posibilidades de adaptar la actividad al perfil y objetivos específicos.

    viernes, 3 de enero de 2014

    El Centro de Arte Dos de Mayo organiza un concierto para celebrar el Año Nuevo


    El Centro de Arte Dos de Mayo ha organizado un concierto de Jorge Ramírez, conocido como Hyperpotamus, para celebrar en familia la entrada del Año Nuevo, ha informado el Gobierno regional.
       El espectáculo, dirigido a niños acompañados de adultos, será hoy 3 de enero a partir de las 18:30 y la entrada es gratuita. Jorge Ramírez crea música sin instrumentos, sólo con varios micrófonos, un pedal de loops y su propia voz.
       Su música parte de multiplicar la capacidad de las cuerdas vocales y de la musicalidad basada en la repetición y el bucle. Con su voz imita sonidos como los acordes de una guitarra eléctrica, las notas de un piano o el ruido del motor de un coche y lo integra en un concierto en el que crea música en directo. Hyperpotamus ha dado conciertos, además de en varias ciudades españolas, en Reino Unido, Letonia, Polonia, Suiza, Estados Unidos, Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.
       El CA2M propone también para estos días la actividad '¡No pienses, dispara!', un taller de fotografía experimental dirigido a adolescentes. Durante tres días, 2, 3 y 4 de enero, en horario de 11:00 a 13:30, los participantes podrán descubrir los secretos de la fotografía. Recorrerán las calles de Móstoles en busca de instantáneas que transformen la realidad cotidiana, imágenes saturadas, oscuras, borrosas, nítidas, grises o coloridas con las que se creará un mapa fotográfico de la ciudad.
       Este taller se incluye dentro del proyecto 'Espacio Mutante', una actividad para jóvenes de entre 13 y 18 años donde se experimenta con nuevas formas de creación contemporánea y que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa que se puede realizar en actividades.ca2m@madrid.org o llamando al 912760225.
       Durante la Navidad, los visitantes al CA2M podrán disfrutar de visitas guiadas a sus exposiciones temporales: Image(s), mon amour, la primera muestra individual del artista libanés Rabih Mroué en España y Colección VIII, fruto de la colaboración entre el CA2M y el Museo Reina Sofía. Las visitas guiadas son los miércoles, sábados y domingos, a las 18:30, para la primera y los viernes, a las 18:30, y sábados, a las 12:30, para la segunda.

    la Cuesta de los Ciegos


    Para los que no la conozcan, se trata de una escalera que salva un importante desnivel, uniendo la Calle de Segovia con la Calle de la Morería a través de 254 escalones y que hace un recorrido serpenteante en el Madrid más histórico.
    Hoy en día la Cuesta de los Ciegos es un punto con encanto, que incita a un paseo tranquilo y romántico, solo emborronado por los excesivos grafittis que la ensucian. Rodeado de verde y con unas maravillosas vistas, mucho ha cambiado el aspecto de este lugar, sobre todo, en relación a la época en la que se pudo originar su nombre.

    Hablo del año 1214, cuando San Francisco de Asís llegó a Madrid tras realizar el Camino de Santiago. El santo se instaló a vivir en el actual Parque de las Vistillas y construyó su humilde cabaña en el punto donde años más tarde se levantó uno de los templos más impresionantes de Madrid, la Basílica de San Francisco el Grande.
    El Santo, vivía de la caridad de sus vecinos y pasaba asiduamente por este desnivel. Cierto día, llegó hasta el Convento de San Martín y entregó a su prior una cesta de peces, a cambio, le entregaron una tinaja de aceite. De regreso a su hogar, al volver a la cuesta, se encontró con varios ciegos que estaban pidiendo limosna, Francisco de Asís les untó los ojos con un poco del aceite que llevaba y al instante, de forma milagrosa, los ciegos recuperaron la vista.
    Otra versión del origen del nombre nos dice que la Cuesta de los Ciegos se llama así porque en el Siglo XVIII, a sus pies siempre solía haber un grupo de invidentes que al son de una música de violines, cantaban a cambio de una limosna. Leyendas aparte, lo que es bien cierto es que bajo la colina existe un magnífico pasadizo secreto del que os hablaré en otro momento.
    Como he podido ver en fotos más antiguas, hace un tiempo el aspecto que presenciaba esta rampa era bastante descuidado y arriesgado para los peatones, era algo así como un tobogán gigante de ladrillos. Esto hizo que los niños hicieran de este punto un lugar de recreo, donde jugaban a deslizarse y a tirarse. Por ese motivo, se le conoce también por el nombre de ‘Cuesta de Arrastraculos’.

    miércoles, 1 de enero de 2014

    'Metro cúbico' teatro para niños en la Sala Cuarta Pared de Madrid



    El hombre cúbico ha recibido las llaves de su nuevo hogar y ¡qué sorpresa! cuando descubre que mide poco más de un metro3. Este espectáculo de humor gestual vuelve a Cuarta Pared tras una larga gira por Corea, Marruecos, Alemania, Holanda, Brasil, Argelia, Líbano, Siria, Ucrania, Venezuela, Ecuador. Una obra divertida para toda la familia. Recomendada para niños mayores de 6 años.
    Sesiones 12 y 19 de enero a las 17.30 horas.

    lunes, 13 de enero de 2014

    Álvaro Velasco en el Teatro del Arte de Madrid


    Tal y como están las cosas, hace falta humor. Por eso os traemos una propuesta para olvidarse de los problemas por un rato y divertirse, que también hace falta. 
    el cómico utiliza su humor para hacer un repaso, repleto de carcajadas de la situación actual de nuestro país.


    Toda la información


  • Género: Monólogos de humor
  • Contemporanea
  • Fecha: 15 de enero de 2014
  • Dónde: Teatro del Arte
  • Dirección: San Cosme y San Damián, 3
  • Horarios: X a las 20 h
  • Precios: 14 euros
  • Venta anticipada1: entradas.com, el tel. 902 488 488 y en cajeros habilitados de Bankia; en www.atrapalo.com
  • viernes, 10 de enero de 2014

    NANCY SE VISTE DE MODA


    Hasta el 19 de enero.  En conmemoración del 45 aniversario de la muñeca Nancy, se ha programado una exposición aniversario en la que 25 prestigiosos creadores españoles de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) han diseñado y confeccionado un modelo para esta icónica muñeca.
    En esta muestra se unen dos conceptos: la importancia de la muñeca Nancy como elemento propio y característico de la producción juguetera de España, presente en la infancia de toda una generación de niñas españolas y por otro, el diseño de los grandes creadores de moda nacionales, de plena actualidad a través de sus diseños y modelos. El propósito último de la iniciativa es unir dos emblemas de la marca “España”, la muñeca Nancy y 25 importantes diseñadores.
    Dónde: Museo del Traje (Avenida de Juan de Herrera, 2. Metro: Moncloa L3-L6 / Autobús: 46, 82, 83, 132, 133, G)
    Horario: Martes a sábado de 09:30 a 19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00. La taquilla finaliza 30 minutos antes de la hora de cierre de la exposición.
    Gratis


    miércoles, 8 de enero de 2014

    AGUIRRE DICE QUE EL ABORTO ES UN FRACASO DE LA MUJER Y NO UN DERECHO.



     La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este miércoles que está en contra del aborto, que es un "fracaso" y no un derecho, y ha asegurado que "en la inmensa mayoría de los casos" tiene efectos psicológicos.
       "Estoy en contra del aborto, no es ningún secreto y lo he estado siempre. Lo que es un hecho es que el aborto no es ningún derecho, es un fracaso de todas las mujeres", ha asegurado Aguirre a su entrada en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.
       En declaraciones a los medios a su entrada en la sede del PP en la calle Génova, la presidenta ha asegurado que "otro hecho cierto es que  todas las mujeres que van a abortar no van, como quieren decir algunas políticas que dicen ser progresistas porque están a favor del aborto", sino que "tiene un daño psicológico, al menos la inmensa mayoría de los casos".

    martes, 7 de enero de 2014

    CONSEJOS PARA IR DE REBAJAS EN MADRID


    1.Las gangas en el mogollón.

    Es así, en donde está el mogollón arrugado está la alegría. No ves las tallas, la gente se amontona... pero oye, son las rebajas. Los rincones ordenaditos son, en el 99% de los casos, las nuevas colecciones ¡no las toques hasta las siguientes rebajas!


    2.Renueva el fondo de armario.

    Camisetas, calcetines, sujetadores... renueva aquellas prendas del día a día que sí necesitas. Ahorrarás bastante.


    3.Coge tu talla.

    Y si no la hay, no cojas esa prenda, por favor. La frase típica de 'yo me la llevo y adelgazo' es como no decir nada. Probablemente no lo harás nada y tendrás en casa una prenda de ropa que, simplemente, no te sirve.


    4.Establece una ruta.

    No vayas de rebajas de forma desordenada. Piensa a las tiendas a las que vas a ir y cual es la mejor hora. Si puedes, es mejor que vayas por la mañana a primera hora: la ropa estará colocada y no habrá aglomeraciones. No hay nada mejor que la tranquilidad para huir de las compras compulsivas.


    5.Rebajas en Internet.

    A veces lo que buscas no está en la tienda. En Internet también hay rebajas y, a veces, con precios más competitivos que los de las tiendas físicas. Echa un vistazo y mira a ver si te conviene mejor comprar online. Nota: ten en cuenta los gastos de envío... a veces esa es la diferencia que hace mejor comprar el producto en la tienda física.


    6. Fija un presupuesto,

    Y no te salgas de él. Si tienes 100 euros para las compras de rebajas, tienes 100 euros. Ni uno más. Y no se te ocurra tirar de la tarjeta de crédito porque es muy goloso pagar ahora un montón de cosas sin gastar un euro, pero el susto llega antes o después.


    7. Piensa a largo plazo.

    Aunque ya quede menos del invierno, aprovecha para comprar los abrigos para la próxima temporada.


    8.Rebaja vs Saldo.

    Algo rebajado tiene el precio de antes y el de después: es decir, es la misma prenda que había en temporada. Un saldo es un producto (ropa por ejemplo) con una tara. Y si no los compras así en temporada porque te parece una tontería comprar algo con desperfectos ¿por qué cambia ahora tu visión?


    9.Cuidado con las devoluciones.

    Antes de comprar entérate de en qué condiciones puedes devolver la prenda. Debido a las numerosas colas que hay estos días en las tienda, es muy fácil decir 'me lo llevo y ya me lo pruebo en casa'. Hazlo si luego tienes la fuerza de voluntad de volver a la tienda a devolverlo si no te gusta o no te sirve. De otro modo,correrás el riesgo de quedártelo por la pereza de no volver a la tiendas.


    10.Haz tu 'lista de la compra'

    Como si fueras al super. Echa un vistazo a tu armario y apunta aquello que necesites. Repito: AQUELLO QUE NECESITES. ¿Para qué comprar algo que no solo no te hace falta sino que, seguramente, no te pondrás?

    domingo, 5 de enero de 2014

    MADRID ANTIGUO


    Os dejo algunas fotos para que veáis como era Madrid antes... puro amor.


    Glorieta de Cuatro Caminos.


    LA PLAZA MAYOR

    SOL

    PASEO DE LA CASTELLANA

    COMO CAMBIAN LAS COSAS EN CUESTIÓN DE AÑOS ¿EH?


    sábado, 4 de enero de 2014

    ACTIVIDADES AMBIENTALES ENERO 2014


    El Ayuntamiento de Madrid, a través del Departamento de Educación Ambiental y Agenda 21 de la Dirección General de Áreas Urbanas, Coordinación y Educación Ambiental, dispone de un amplio programa de actividades ambientales organizadas desde los centros de información y educación ambiental: itinerarios guiados y rutas en bicicleta por parques y zonas verdes, cursos y talleres de distinta temática medioambiental, visitas a instalaciones ambientales del Ayuntamiento de Madrid, jornadas, cuentacuentos, gymkhanas...
    Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas al público en general. Para participar se requiere reserva previa.

    Las asociaciones, centros o colectivos interesados en realizar actividades como grupo organizado pueden solicitarlo previamente a fin de valorar las posibilidades de adaptar la actividad al perfil y objetivos específicos.

    viernes, 3 de enero de 2014

    El Centro de Arte Dos de Mayo organiza un concierto para celebrar el Año Nuevo


    El Centro de Arte Dos de Mayo ha organizado un concierto de Jorge Ramírez, conocido como Hyperpotamus, para celebrar en familia la entrada del Año Nuevo, ha informado el Gobierno regional.
       El espectáculo, dirigido a niños acompañados de adultos, será hoy 3 de enero a partir de las 18:30 y la entrada es gratuita. Jorge Ramírez crea música sin instrumentos, sólo con varios micrófonos, un pedal de loops y su propia voz.
       Su música parte de multiplicar la capacidad de las cuerdas vocales y de la musicalidad basada en la repetición y el bucle. Con su voz imita sonidos como los acordes de una guitarra eléctrica, las notas de un piano o el ruido del motor de un coche y lo integra en un concierto en el que crea música en directo. Hyperpotamus ha dado conciertos, además de en varias ciudades españolas, en Reino Unido, Letonia, Polonia, Suiza, Estados Unidos, Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.
       El CA2M propone también para estos días la actividad '¡No pienses, dispara!', un taller de fotografía experimental dirigido a adolescentes. Durante tres días, 2, 3 y 4 de enero, en horario de 11:00 a 13:30, los participantes podrán descubrir los secretos de la fotografía. Recorrerán las calles de Móstoles en busca de instantáneas que transformen la realidad cotidiana, imágenes saturadas, oscuras, borrosas, nítidas, grises o coloridas con las que se creará un mapa fotográfico de la ciudad.
       Este taller se incluye dentro del proyecto 'Espacio Mutante', una actividad para jóvenes de entre 13 y 18 años donde se experimenta con nuevas formas de creación contemporánea y que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa que se puede realizar en actividades.ca2m@madrid.org o llamando al 912760225.
       Durante la Navidad, los visitantes al CA2M podrán disfrutar de visitas guiadas a sus exposiciones temporales: Image(s), mon amour, la primera muestra individual del artista libanés Rabih Mroué en España y Colección VIII, fruto de la colaboración entre el CA2M y el Museo Reina Sofía. Las visitas guiadas son los miércoles, sábados y domingos, a las 18:30, para la primera y los viernes, a las 18:30, y sábados, a las 12:30, para la segunda.

    la Cuesta de los Ciegos


    Para los que no la conozcan, se trata de una escalera que salva un importante desnivel, uniendo la Calle de Segovia con la Calle de la Morería a través de 254 escalones y que hace un recorrido serpenteante en el Madrid más histórico.
    Hoy en día la Cuesta de los Ciegos es un punto con encanto, que incita a un paseo tranquilo y romántico, solo emborronado por los excesivos grafittis que la ensucian. Rodeado de verde y con unas maravillosas vistas, mucho ha cambiado el aspecto de este lugar, sobre todo, en relación a la época en la que se pudo originar su nombre.

    Hablo del año 1214, cuando San Francisco de Asís llegó a Madrid tras realizar el Camino de Santiago. El santo se instaló a vivir en el actual Parque de las Vistillas y construyó su humilde cabaña en el punto donde años más tarde se levantó uno de los templos más impresionantes de Madrid, la Basílica de San Francisco el Grande.
    El Santo, vivía de la caridad de sus vecinos y pasaba asiduamente por este desnivel. Cierto día, llegó hasta el Convento de San Martín y entregó a su prior una cesta de peces, a cambio, le entregaron una tinaja de aceite. De regreso a su hogar, al volver a la cuesta, se encontró con varios ciegos que estaban pidiendo limosna, Francisco de Asís les untó los ojos con un poco del aceite que llevaba y al instante, de forma milagrosa, los ciegos recuperaron la vista.
    Otra versión del origen del nombre nos dice que la Cuesta de los Ciegos se llama así porque en el Siglo XVIII, a sus pies siempre solía haber un grupo de invidentes que al son de una música de violines, cantaban a cambio de una limosna. Leyendas aparte, lo que es bien cierto es que bajo la colina existe un magnífico pasadizo secreto del que os hablaré en otro momento.
    Como he podido ver en fotos más antiguas, hace un tiempo el aspecto que presenciaba esta rampa era bastante descuidado y arriesgado para los peatones, era algo así como un tobogán gigante de ladrillos. Esto hizo que los niños hicieran de este punto un lugar de recreo, donde jugaban a deslizarse y a tirarse. Por ese motivo, se le conoce también por el nombre de ‘Cuesta de Arrastraculos’.

    miércoles, 1 de enero de 2014

    'Metro cúbico' teatro para niños en la Sala Cuarta Pared de Madrid



    El hombre cúbico ha recibido las llaves de su nuevo hogar y ¡qué sorpresa! cuando descubre que mide poco más de un metro3. Este espectáculo de humor gestual vuelve a Cuarta Pared tras una larga gira por Corea, Marruecos, Alemania, Holanda, Brasil, Argelia, Líbano, Siria, Ucrania, Venezuela, Ecuador. Una obra divertida para toda la familia. Recomendada para niños mayores de 6 años.
    Sesiones 12 y 19 de enero a las 17.30 horas.